La
construcción es la combinación de materiales y servicios para la producción de
bienes tangibles. La construcción es muy importante proveedora de bienes de
capital fijo, es algo indispensable para el crecimiento económico.
La
industria de la construcción es uno de los sectores más importantes por su
estrecha relación con muchas cosas como: el crecimiento de las infraestructura
básica, puntes, carreteras, hospitales, colegios, construcción industrial, etc.
La
economía es una ciencia social que se encarga de cómo la sociedad utiliza
bienes escasos para general una mercancía valiosa. Entonces que hay de relación
entre la economía y la contracción. La construcción satisface necesidades
humanas, entre las que destacan suministros de agua potable, drenaje, hospitales,
escuelas, etc. esto es algo que genera las diferentes ramas industriales de la
economía de un país. Todos los factores anteriores que mencione, son gracias a
la industria de la construcción el eje fundamental para el logro de objetivos
económicos y sociales, así como el mejoramiento de las condiciones de vida de
una sociedad.
Esta industria, como
sector económico, está incluida en el Sistema de Cuentas Nacionales, y se
relaciona con casi la mitad de las 72 ramas de actividad económica que contiene
la Matriz de Insumo Producto, destacando entre ellas: industrias básicas de
hierro o acero, otros productos de minerales no metálicos, cemento,
aserraderos, canteras, arena, grava y arcilla, maquinaria y equipo no eléctrico,
otros productos metálicos e industrias químicas, entre los mas representativos.
Esto quiere decir que
prácticamente la mitad de estos sectores productivos de la economía están
relacionados con la construcción. La participación de la construcción en el
PIB, ha llegado a niveles cercanos al 7% en los países en desarrollo. En países
de primer mundo pude llegar hasta el 10%. En México la constricción esta
relacionado con el 7.2% del PIB.
Los países en desarrollo
cuentan con un amplio mercado potencial debido a las grandes carencias de
infraestructura, cuya satisfacción les permitirá la inserción más favorable de
sus economías a un mundo cada vez más competido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario