El mercado de valores en México se podría definir como el
conjunto de normas e instituciones, cuyo funcionamiento permite el proceso de
emisión, colocación y distribución de valores inscritos en el registro nacional
de valores e intermediarios. La finalidad es la intermediación bursátil de
valores. El
sistema Financiero, es un conjunto de Instituciones que se encargan de captar
los recursos económicos de algunas personas físicas o morales para ponerlo a
disposición de otras empresas o Instituciones gubernamentales que lo requieren
para invertirlo. Esto permite a los empresarios realizar las inversiones que
desean sin necesidad de contar con ahorros previos, por lo que contribuye al
crecimiento de la economía al permitir una asignación eficiente de capital.
En la época actual el mercado de valores forma parte importante
del sistema financiero de cualquier país. Los economistas actuales dicen que
tiene que incrementar la importancia de la intermediación del mercado de
valores en el conjunto del sistema financiero.
El
mercado de valores es una de las fuentes más importantes para que las empresas
puedan recaudar dinero. Esto permite a las empresas que cotizan en bolsa
recaudar capital adicional para la expansión mediante la venta de nuevas
acciones. Además, la liquidez que proporciona permite a los inversores comprar
o vender las acciones existentes de forma rápida. Esta es una característica
atractiva de la inversión en acciones, en comparación con otras inversiones, menos
líquidas tales como bienes inmuebles. El mercado bursátil, al igual que la
actividad bancaria, es un servicio de interés público y su prestación
constituye un derecho de los participantes que el estado regula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario